
Entendemos el portafolio como una recopilación de evidencias (documentos diversos, viñetas, artículos, prensa, publicidad, páginas web, notas de campo, diarios, relatos,...), consideradas de interés para ser guardadas por los significados con ellos construidos en relación al aprendizaje, en nuestro caso, desde la asignatura de Atención Educativa a las Dificultades de Aprendizaje (AEDA)
En el portafolio se ilustran los contenidos del programa desarrollado con lecturas adicionales procedentes de fuentes muy variadas: bibliografía, medios de comunicación, entrevistas a profesionales de la educación, experiencias, actividades de aula, materiales elaborados en los talleres, aportaciones personales, etc. Valoramos muy especialmente las reflexiones personales, análisis, comentarios críticos y todo tipo de aportaciones personales, así como la originalidad del trabajo y las ideas generadas.
PORTAFOLIOS AEDA
Desde
este espacio compartimos algunos portafolios digitales, a modo de
evidencias de aprendizaje, desarrollados por los alumnos para la
asignatura AEDA.
Portafolios de Atención Educativa a las Dificultades de Aprendizaje
(1º de Educación Infantil):
CURSO 2014/2015:
CURSO 2012/2013:
ORIENTACIONES PARA SU ELABORACIÓN:
Aunque
la estructura formal de un portafolio que evalúa el aprendizaje de un
estudiante pueda ser muy variada y dependa de los objetivos marcados, se
pueden diferenciar, de forma general, los siguientes apartados en su
elaboración (Barberá, E. 2008. El estilo e-portafolio. Barcelona. Ed.
UOC):
1.
Una guía o un índice de contenidos que determinará el tipo de trabajo y
estrategia didáctica, que en nuestro caso será determinado por parte
del estudiante siguiendo la estructura que se propone desde el programa
de la asignatura.
2. Un apartado introductorio al portafolio que detalle las intenciones, creencias y punto de partida inicial sobre la materia.
3.
Unos temas centrales que conforman el cuerpo del portafolio y que
contienen la documentación seleccionada por el alumno que muestra el
aprendizaje conseguido en cada uno de los temas seleccionados.
4. Un apartado de conclusiones como síntesis del aprendizaje con relación a los contenidos desarrollados.
Recursos para la elaboración del portafolios en formato digital: blog-portafolios digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario